3 de agosto de 2008
My girl
2 de agosto de 2008
La Ley de Herodes

- El episodio cinematográfico.
- La Ley de Herodes.
- La mujer que no.
- What Became of Pampa Hash?
- Manos muertas.
- Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos.
- Mis embargos.
- La vela perpetua.
- Conversaciones con Bloomsbury.
- Falta de Espíritu Scout.
- ¿Quién se lleva a Blanca?
Todo empezó con una obra de caridad: visitar a los enfermos. Mi amigo Willert estaba enfermo de anginas y varias personas fuimos a visitarlo. Durante esa visita nos bebimos la famosa botella de ron que estuvo a punto de causar la muerte de Willert. Pero eso no es lo importante; lo importante es que los visitantes éramos el arquitecto Boris Gudonov, Rita su esposa, Blanca y yo. Boris Gudonov es el villano de esta historia, Blanca y yo fuimos sus víctimas. Rita y Willert no son más que comparsas.
No importa lo que bebimos, ni lo que comimos, ni de lo que hablamos. Lo que importa es que Blanca tenía unos muslos fenomenales, que no bebía una gota y que a cierta hora se puso de pie y dijo:
—Tengo que irme.
—Yo te llevo —dijo Boris Gudonov.
La llevó a su casa en el coche y tardó tres horas en regresar.
Cuando Boris volvió, Rita, Willert y yo estábamos completamente borrachos, pero recuerdo muy bien, sin temor a equivocarme, que Boris se acercó y me dijo al oído:
—No le digas a Rita, pero acabo de acostarme con Blanca.
Esa fue la segunda vez que la vi. Antes de conocer a Blanca alguien me la había descrito como "una mujer bellísima, enamorada de imposibles". Cuando la conocí estaba vestida de color de rosa fuerte y sentada junto a un joven tímido.
"Este es uno de los imposibles", pensé.
Me decepcionó mucho. El rosa le quedaba muy mal. Tenía el pelo lacio y muy mal cortado y la piel del color de la cascara de la chirimoya.
Meses después del episodio en casa de Willert, la encontré en una fiesta en casa de Boris Gudonov. Estaba sentada en un sofá, con tres borrachos alrededor empeñados en tocarle los muslos; tenían una discusión sobre costumbres cristianas. Blanca era muy católica y los borrachos eran ateos y querían hacerla entrar en razón.
Tomé un almohadón y se lo puse sobre las piernas, para protegerla de aquellas palpaciones. Ella me miró sorprendida y agradecida.
—¿Quién se lleva a Blanca? —preguntó Rita, cuando dieron las doce de la noche.
Los tres borrachos, Boris Gudonov y yo ofrecimos llevarla. Blanca se fue conmigo, a pesar de que yo era el único que no tenía coche, ni dinero para el taxi.
Cuando caminábamos por la Colonia Narvarte, le dije que me había dado cuenta de que ella era tímida. Con eso la conquisté.
—Quisiera verte, para tomar un café y platicar contigo —dije. Quería hacer una cita para otro día porque esa noche no tenía para el hotel.
A ella le pareció muy bien. Nos sentamos al pie de una verja y ella empezó a hablar de la "comprensión". Es decir, de lo maravilloso que es cuando dos almas se entienden. Pero las nuestras no se entendieron, porque yo estaba pensando en la cama y ella en el matrimonio.
Al día siguiente fuimos a caminar un rato y después entramos en un restaurante a tomar café. Ella me relató, de una manera abstracta, sus amores imposibles. Yo le dije mi edad y le pregunté la suya.
—Tengo dos años más de los que parece. Había lloviznado y cuando salimos del restaurante hacía fresco. Le puse mi impermeable encima y le dije: —Bueno, ahora vamos a hacer el amor. Ella me miró llena de desencanto. —Eso sí que no.
—Entonces no perdamos el tiempo —le dije. Tomamos un camión que la dejaba cerca de su casa. —Parecemos un matrimonio —me dijo cuando nos sentamos—, que ha ido al cine y que ahora regresa a su casa a merendar café con leche y pan.
Después fue taciturna, pensando, quizá, que yo era "como los demás".
Tres días después se me ocurrió hacer otro intento y la llamé por teléfono. Ella me contestó con la rapidez y la sofocación de quien ha esperado tres días una llamada.
—¿Qué haces? —le pregunté.
—Voy a la Merced —me contestó.
La acompañé a la Merced a comprar pescado, pollo y melones. Cuando tomamos el camión de regreso ya éramos novios.
Al entrar en su casa le toqué las nalgas, causando la hilaridad de unos niños que vivían allí cerca. Ella me miró con reproche.
—¿Por qué eres así?
En la casa no había nadie, pero la vi tan nerviosa que no insistí.
—¿Quieres agua de limón? —me preguntó.
Cuando dije que sí, cogió un vaso que estaba ya servido y abandonado en una mesa y lo metió en el refrigerador, para que se enfriara.
Fuimos a la sala. Había un televisor, un cenicero de porcelana que figuraba una casita con chimenea funcional y varios retratos al óleo de Blanca: de huipil, de tehuana y experimentando la tragedia del Valle del Mezquital.
—Eres de la raza opresora —me dijo.
Fui su novio durante dos o tres semanas. Iba por ella a la Universidad, porque estaba estudiando para trabajadora social. Caminábamos largas horas y después, nos sentábamos en un parque, porque yo no tenía dinero para más. Un día quise convidarle unos sopes, pero cuando supo que eran a peso, le pareció un despilfarro y me llevó arrastrando hasta la esquina.
—No gastes en mí —me dijo.
Y no comimos sopes.
Una tarde, estábamos sentados en una placita que hay en San Ángel, sin decir nada. Cuando pasó un camión haciendo mucho ruido, me dijo:
—Se rompió el hechizo.
No le contesté.
Estaba tan resignada a pasar miserias a mi lado, que hasta yo empecé a creer que acabaríamos casándonos.
Blanca vivía con su padre, que era jefe de algún archivo, su madre, que era una abnegada mujer mexicana, la esposa abandonada de un hermano de Blanca, las seis hijas de este matrimonio y un hermano soltero.
Cuando me conocieron, el día en que vimos en la televisión una película argentina, la madre dijo, según Blanca, que yo era "de confianza", pero el resto de la familia pensaba que "todos los hombres son muy malos, ofrecen muchos regalos, etc." Esto me lo contó Blanca, porque yo no les oí decir más que "buenas noches".
—Yo sé que en el fondo eres bueno —me decía Blanca.
Una noche que estábamos platicando en el jardín que quedaba afuera de su casa, llegó el hermano soltero, entró sin saludarme, subió a su cuarto y a los cinco minutos abrió la ventana con mucha violencia, para que supiéramos que era hora de despedirse.
—Me gustas tanto —me dijo un día—, que si pasara junto a mí Rock Hudson, ni lo miraría siquiera.
Me sentía obligado a casarme con ella, porque ella creía que iba a casarme con ella.
—Si esto se acabara —me dijo durante uno de nuestros paseos vespertinos—, me daría mucha tristeza.
Y no se hubiera acabado, si no hubiera sido por lo que pasó en el bar "Del Paseo".
La cosa fue así: un día tuve dinero y la invité a tomar la copa. Ella pidió un vermuth batido que le duró toda la tarde. Cuando se lo terminó, me dijo cómo iban a llamarse nuestros hijos.
—El primero, Ernesto, el segundo, Juan, el tercero, Esteban, por San Esteban. Y las mujercitas. . . etc.
Se apagó la luz en el hotel. Cuando íbamos a salir, nos dieron una vela y bajamos doce pisos alumbrándonos con ella. Al llegar a la calle, le dije:
—Esto no puede seguir así.
Pero así como antes no había entendido que lo que yo quería era acostarme con ella, no entendió entonces que no quería casarme con ella. Explicarle que no iba a haber matrimonio me tomó tres sesiones mortales. Le dije que necesitaba libertad, le dije que tenía dos amantes de las que no quería prescindir, le dije que nunca iba a tener dinero para casarme. En la tercera sesión me dijo:
—Si necesitas libertad y dos amantes y no tienes dinero, vamos a seguir como tú quieras.
Si por allí hubiera empezado, si me hubiera dicho eso al salir del restaurante, después de tomar café, aquella vez que lloviznó, ahora estaríamos casados. Pero lo dijo demasiado tarde.
—Blanca, lo que quiero es no seguir de ninguna manera.
Durante meses, Blanca anduvo lloriqueando y contándole a mis amigos que yo la había abandonado. Después se le pasó, porque no le faltaban oportunidades. Durante una época trató de regenerar a uno de aquellos tres borrachos del sofá; después estuvo, durante años, a punto de casarse con un americano.
Hace poco, el borracho a quien Blanca no pudo regenerar y que seguía borracho, me dijo:
—Cuando Blanca y yo éramos amantes, me decía que a ti te había querido mucho y que nunca le hiciste nada.
Me di cuenta de que me había convertido en otro de "los imposibles". Me puse furioso.
Moulin Rouge! (2001)

Y como para muestra basta un botón, les dejó una de las escenas de la película, donde Christian interpreta una canción, que para los que no recuerdan, la han escuchado antes con Elton John: "Your song":
Christian (Ewan McGregor) es un joven poeta del París de 1890 que abandona el hogar para trasladarse al barrio de Montmatre, cuna de la bohemia romántica de finales del siglo XIX y donde viven curiosos personajes como Toulouse-Lautrec (John Leguizamo). En este depravado y glamouroso refugio, el inocente poeta conoce a Satine (Nicole Kidman), la estrella del famoso cabaret Moulin Rouge y la cortesana más deseada del lugar. Juntos iniciarán una apasionada historia de amor marcada por la tragedia, ya que ella está prometida a un poderoso hombre de negocios llamado El Duque (Richard Roxburgh). En este original drama musical, el director Baz Luhrman utilizó una cuidadísima banda sonora que homenajea a la música pop del siglo XX y que nos permite escuchar, entre otros, temas de John Lennon, Paul McCartney, Sting, Elton John o David Bowie.Un espectáculo vertiginoso, romántico, sorprendente. Un reparto espectacular. Un auténtico festín para los sentidos.
Actores principales:
- Nicole Kidman - Satine
- Ewan McGregor - Christian
- John Leguizamo - Toulouse Lautrec
- Richard Roxburgh - El Duque
- Jim Broadbent - Harold Zidler
Soundtrack: La película tuvo dos bandas sonoras
Primera:
(descarga aquí)
01. Nature Boy - David Bowie
02. Lady Marmalade - Christina Aguilera, Lil' Kim, Mya and Pink
03. Because We Can - Fatboy Slim
04. Sparkling Diamonds - Nicole Kidman, Jim Broadbent, Caroline O'Connor
05. Rhythm Of The Night - Valeria
06. Your Song - Ewan McGregor and Alessandro Safina
07. Children of the Revolution - Bono, Gavin Friday and Maurice Seezer
08. One Day I'll Fly Away - Nicole Kidman
09. Diamond Dogs - Beck
10. Elephant Love Medley - Nicole Kidman, Ewan McGregor and Jamie Allen
11. Come What May - Nicole Kidman And Ewan McGregor
12. El Tango De Roxanne - Ewan McGregor, Jose Feliciano and Jacek Koman
13. Complainte De La Butte - Rufus Wainwright
14. Hindi Sad Diamonds - Nicole Kidman & Cast
15. Nature Boy - David Bowie & Massive Attack
Segunda:
(Descarga aquí)
01. Your Song - (TRUE instrumental) - from the rehearsal Montage scene
02. Sparkling Diamonds - Nicole Kidman/Jim Broadbent/Caroline O'Connor/Natalie Mendoza/Lara Mulcahy
03. One Day I'll Fly Away - Nicole Kidman (Tony Phillips remix)
04. The Pitch (Spectacular Spectacular) - Nicole Kidman/Ewan McGregor/Jim Broadbent/Jacek Koman/John...
05. Come What May - Nicole Kidman/Ewan McGregor
06. Like a Virgin - Jim Broadbent/Richard Roxburgh/Anthony Weigh
07. Meet Me in the Red Room - Amiel
08. Your Song - (TRUE instrumental) - from the After The Storm scene
09. The Show Must Go On - Jim Broadbent/Nicole Kidman/Anthony Weigh
10. Ascension/Nature Boy - Ewan McGregor
11. Closing Credits: Bolero - original film version
1 de agosto de 2008
Chicago (2002)
Sinopsis:
La promesa de aventura y oportunidad que ofrece la Ciudad de los Vientos deslumbra a Roxie Hart, una inocente y extrovertida cantante que sueña con cantar y bailar para salir de su vida gris. Su sueño es seguir los pasos de oro de Velma Kelly, cantante de vodevil. Roxie consigue que su deseo se haga realidad cuando algunas actitudes equivocadas las hacen aterrizar a ambas, la estrella y la aspirante, en la prisión, a causa de distintos cargos por asesinato.
Reparto principal:
- Renée Zellweger...........Roxie Hart
- Catherine Zeta-Jones.....Velma Kelly
- Richard Gere..................Billy Flynn
- Queen Latifah................"Mama" Morton
- John C. Reilly................Amos Hart
Soundtrack:
Obviamente vale mucho la pena... así que den click en la imagen para descargar.
Curso de formación para hombres
No creo que necesite de más explicaciones... se los dejo:
CURSO DE FORMACIÓN PARA HOMBRES
(VACANTES LIMITADAS)
LOCAL : INSTITUTO DE FORMACIÓN FEMINISTA EN DEFENSA DE LA BUENA CONVIVENCIA.
Objetivo pedagógico: Curso de formación que permite a los hombres desarrollar esa parte del cuerpo de la que ignoran su existencia, EL CEREBRO.
Los costos los pagarán sus adorables mujeres agradecidas, una vez aprobado cada módulo.
* MÓDULO 1: CURSO OBLIGATORIO
1. Aprender a vivir sin su madre (2000 horas).
2. "Mi mujer NO es mi madre, NI la criada" (3000 horas).
* MÓDULO 2: Vida de dos.
1. Tener niños sin volverse celoso (150 horas).
2. Superar el síndrome de pertenencia sobre el control remoto (550 horas).
3. No mear fuera del inodoro (300 horas). OBLIGATORIO.
Ejercicios prácticos en video
1. Entender que los zapatos nunca van solos hasta al closet (800 horas)
2. Cómo llegar hasta el canasto de la ropa sucia sin perderse (500 horas).
3. Cómo sobrevivir a un resfriado sin antes agonizar. (100 Horas)
* MÓDULO 3: TIEMPO LIBRE
1. Planchar en dos etapas una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos).
2. Digerir cerveza, gaseosa o cualquier otra bebida sin eructar en la mesa (ejercicios prácticos).
* MÓDULO 4: Curso de Cocina
- Nivel 1 (principiantes):
- Nivel 2 (avanzado):
Ejercicios prácticos: Hervir el agua.
CURSO INTENSIVO:
TEMA 1: Último descubrimiento científico: Cocinar y tirar la basura NO provoca impotencia ni cuadriplejia
(Prácticas en laboratorio).
TEMA 2: Cómo bajar la tapa del inodoro paso a paso
(Clase Teórica-práctica, con repaso durante una semana).
TEMA 3: El rollo de papel higiénico: "¿El papel higiénico nace empotrado en la pared, al lado del inodoro?".
"Cómo cambiar el Tubo vacío". (Teleconferencia con la Universidad de Harvard).
TEMA 5: Por qué NO es un delito REGALAR FLORES a su pareja aunque lleve muchos años con ella.
TEMA 6: "Uno y la electricidad": Ventajas económicas de contactar a un técnico competente para las reparaciones, aún para las más básicas.
TEMA 7: ¿Los hombres que conducen pueden pedir información si se pierden, sin correr el riesgo de parecer impotentes? (TESTIMONIOS).
TEMA 8: Analizar en profundidad las causas anatómicas, fisiológicas y/o psicológicas que no le permiten secar el baño luego de ducharse.
TEMA 9: "La plancha": Ubicación en el armario después de usarla; ese misterioso proceso.
TEMA 10: "Los detergentes": Dosificación, consumo, utilización... Prácticas para evitar daños irreparables a la casa.
TEMA 11: "La lavadora de ropa": Ese gran misterio del hogar.
TEMA 12: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia el colgador del baño y el piso.
(Ejercicios en laboratorios de musicoterapia).
TEMA 13: "El hombre en el asiento del acompañante": ¿Sería posible no hablar o agitarse convulsivamente mientras ella conduce y/o estaciona?.
TEMA 14: "La taza del desayuno o los vasos": ¿Se desplazan solos hasta el fregadero?
Ejercicios dirigidos por David Copperfield. POR ARTE DE MAGIA.
El fantasma de la ópera.
Basado en el musical de famosísimo productor Andrew Lloyd Webber. Y contando con las actuaciones del guapísimo Gerard Butler como el Fantasma y a la tierna Emmy Rossum, que como curiosidad hay que destacar que nadie la dobló en las canciones.. es ella la que canta, a mi me sorprendió mucho porque realmente se escucha muy bien, su voz es catalogada como de soprano lírico.
Dispuesto a convertir a Christine en la máxima estrella del lugar, el Fantasma comienza un viaje a la demencia en el que tendrá que enfrentarse no solo a sus propios miedos, sino a la oposición que representa Raoul (Patrick Wilson), el nuevo patrocinador del teatro y quien ha representado desde la niñez el amor puro y noble para Christine.
- Gerard Butler - El fantasma
- Emmy Rossum - Christine
- Patrick Wilson - Raoul
- Miranda Richardson - Madame Giry




